El 11 de Septiembre de 1943, durante la presidencia del radical Juan Antonio Ríos por medio del decreto 1.565 se crea la Escuela Técnica Superior Femenina nº 3, siendo su directora la señora Ana Luisa Pardo Parada. Las especialidades ofrecidas eran Bordado a máquina, Bordado artístico, Juguetería y Flores, Sombrerera, Economía doméstica, Vestuario Infantil, Sastrería, Peluquería, Tejido a telar, Lencería y Camisería. Su emplazamiento estaba en San Nicolás, comuna de San Miguel, y su objetivo era la formación orientada a la vida laboral.
Durante las décadas de los años y 60 nuestro Liceo mudó de residencia hasta que finalmente se establece en el local que hoy ocupa, en el corazón de la comuna de San Miguel, Gran Avenida 4688, ya con especialidades más acordes con los nuevos tiempos: Atención de Párvulos, Diseño y Vestuario y Diseño y Confección de Tejido.
En la vía de la descentralización del rol del Estado, el decreto ley 3.166 del 29 de Enero de 1980 da inicio al Sistema de Administración Delegada. Así, nuestro Liceo en Noviembre de 1982 fue administrado por la Corporación privada de Desarrollo Industrial; entre 1987 y 1997 a cargo de la Corporación Privada de Desarrollo Social de San Miguel y desde el año 1997 se delegó la administración a la Fundación de Solidaridad Romanos XII.
A inicios de la década de los noventa (1992) el Liceo fue elegido para desarrollar un Proyecto Piloto en la Región Metropolitana, la Modalidad Dual de Enseñanza, que combina la formación educacional con el desempeño de competencias profesionales en la empresa, modalidad que funcionó hasta el año 1999. Así como éste, la unidad educativa ha sido partícipe de grandes eventos y siempre ha destacado como Liceo Técnico Profesional.
Durante el año 2007 el Liceo participó en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Educacional, SACGE, iniciativa del Ministerio de Educación que busca desarrollar las capacidades de la organización escolar para darle sustento a su propuesta curricular y que se materializa a través de un conjunto de dispositivos y recursos de apoyo orientados a producir condiciones para el mejoramiento continuo de la calidad de los procesos y resultados de los establecimientos.
En la actualidad, el Liceo cuenta con tres especialidades acreditadas: Gastronomía Vestuario y Confección textil y Atención de Párvulos, con una matrícula de 790 estudiantes al 30 de abril. Este espacio educativo propende al mejoramiento continuo y significativo a través de innovaciones en su infraestructura y equipamientos, de acuerdo a los estándares tecnológicos del mundo empresarial, poniendo gran énfasis en la Formación General, así como en las Especialidades mencionadas y en el término de su proceso de aprendizaje mediante la Práctica Profesional.