Gastronomía
Nuestras alumnas que estudian la especialidad de Gastronomía, obtendrán habilidades técnicas de elaboración de minutas; de selección de insumos; de ejecución de operaciones culinarias (limpieza, cocción, condimentación, combinación de componentes y tareas finales de presentación y decoración); de control de calidad; de higiene personal, del local y de los ambientes en los que se elabora, manipula y se sirve la comida.
Los equipos y herramientas que se utilizarán en gastronomía, panadería y pastelería son, en general, de carácter artesanal. En algunos casos se cuenta con equipamiento industrial que facilita la producción de cantidades mayores.
El objetivo es lograr diversos tipos y clases de productos culinarios para el consumo inmediato, ya sea en el mismo lugar de su preparación o fuera de éste.
Los Insumos que son capaces de manejar nuestros alumnos son: carnes, productos del mar, leche, cereales, masas y pastas, verduras frescas y congeladas, conservas, deshidratados, jugos y condensados, especias y aditamentos.
En panadería y pastelería: harina, levaduras, cremas y materias grasas; distintas especias, conservas y fruta en estado natural, en conserva o deshidratadas.
En los procesos de elaboración de productos culinarios de consumo inmediato, en los ámbitos de la gastronomía, la panadería y la pastelería.
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
- Identificar, clasificar y seleccionar cualitativa y cuantitativamente los insumos requeridos para la elaboración de los alimentos de consumo directo, teniendo presente sus costos, la rentabilidad de los mismos y sus márgenes de comercialización;
- Aplicar conocimientos de dietética en la elaboración de minutas balanceadas, según estándares establecidos y distintos tipos de alimentación;
- Utilizar con seguridad e higiene equipos básicos de cocina, tales como cocina, hornos, fogones y electrodomésticos;
- Mantener en correcto funcionamiento los equipos manuales, mecánicos, eléctricos y electrónicos de uso común en la elaboración de alimentos;
- Aplicar las normas de higiene estipuladas por las disposiciones de los servicios fiscalizadores en todas las etapas del proceso productivo.